Piñas certificadas como cultivo sostenible y carbono neutral saldrán de Costa Rica a mercados de América del Norte y Europa

San José, enero 2023. Fresh Del Monte Produce Inc. y sus operaciones en suelo nacional han anunciado el futuro lanzamiento de Del Monte Zero™, su primera piña certificada como neutra en carbono y cuya evaluación tomó en cuenta toda la cadena de suministro.

Del Monte Zero™ se ha validado como una fruta cultivada de manera sostenible por el organismo de certificación externo SCS Global Services, un líder mundial en verificación, auditoría, pruebas y desarrollo de estándares, que también valoró los bosques cercanos a las ocho fincas de piña que Fresh Del Monte tiene en Costa Rica.

“Luego de un análisis exhaustivo de la producción de piña que desarrolla Fresh Del Monte en el país, a través del envío y la venta a los mercados de América del Norte y Europa, SCS Global Services determinó que las emisiones de gases de efecto invernadero de las piñas Del Monte Zero han sido compensadas por la reabsorción de los bosques que tiene y preserva la empresa en el territorio nacional, lo que hace que la huella de carbono de este producto sea cero”, explicó Michael Calderón, vocero de Fresh Del Monte.

El ejecutivo agregó que esta innovación estará disponible para consumidores norteamericanos y europeos a principios de 2023, y fue posible gracias a la implementación de un programa de larga data que involucra parcelas de monitoreo, cuidadosamente seleccionadas, las cuales incorporan áreas de bosque en conservación para captar CO2, además del continuo seguimiento y cuantificación de emisiones de gases con efecto invernadero en cada una de las operaciones productivas relacionadas, como el empaque, el transporte y la comercialización, lo que permite fundamentar la relación de emisiones y remociones relacionadas a la carbono neutralidad.

El desarrollo de esta solución basada en la naturaleza, también conocida como inserción, es parte de un compromiso que la compañía ha adoptado para combatir el cambio climático. Asimismo, las inversiones en la mejora de su flota de transporte también le permitieron alcanzar este importante hito.

“Las más de 8 mil hectáreas de bosque que posee la empresa en el país y que contienen aproximadamente cinco millones de árboles, neutralizan las emisiones producidas por la piña Del Monte Zero™ desde el campo hasta la mesa. Un grupo capacitado de miembros de Fresh Del Monte realiza un seguimiento y mide estos bosques una vez al año, para garantizar que la cantidad de cajas de piña certificadas como neutras en carbono equivalga al dióxido de carbono secuestrado a través de dichas actividades en conservación”, detalló Calderón.

Con esta iniciativa se espera que las piñas Del Monte Zero™ no solo generen conciencia entre sus clientes y socios actuales, sino que también brinden a los consumidores una oportunidad única de apoyar productos más amigables con el medio ambiente.   

Empaques sostenibles. En 2021, Fresh Del Monte implementó un programa de cajas de plástico retornables (RPC, por sus siglas en inglés) para sustituir las cajas corrugadas de un solo uso en sus envíos de piñas a América del Norte. Tan solo ese año, 479.247 RPC se utilizaron en exportaciones desde Costa Rica.

“Siempre estamos analizando nuestra cadena de valor para identificar áreas para reducir el desperdicio de empaques, mejorar la circularidad y desarrollar asociaciones beneficiosas. En 2021, nos unimos a la Coalición de Empaque Sostenible para posicionarnos, aprender y compartir las mejores prácticas dentro de nuestra industria, de la mano con proveedores que comparten el objetivo común de mejorar las prácticas de empaque”, señaló Calderón.

El objetivo a largo plazo de Fresh Del Monte es duplicar la cantidad de RPC utilizadas por la empresa para 2027. Esta meta no es exclusiva para Costa Rica, pues también busca integrar otras operaciones a nivel mundial.

Acerca de Corporación de Desarrollo Agrícola del Monte S.A.

La Corporación de Desarrollo Agrícola Del Monte S.A. tiene sus operaciones en 19 países (7 en América Latina y 12 en Europa) y desde hace más de 40 años se estableció en Costa Rica. Actualmente cuenta con más de 40.000 hectáreas en el país, destinadas a distintos propósitos, desde la producción de frutas y vegetales frescos, hasta la conservación de áreas protegidas. Esta empresa es el segundo empleador del país, con más de 16.000 colaboradores y exporta productos como melón, piña, sandía, banano, entre otros, a diferentes partes del mundo.

Acerca de los servicios globales de SCS

SCS Global Services es un líder mundial en verificación, certificación, auditoría, pruebas y desarrollo de estándares ambientales y de sostenibilidad de terceros. Sus programas abarcan una muestra representativa de industrias, reconociendo los logros en la mitigación del cambio climático, la construcción ecológica, la fabricación de productos, la alimentación y la agricultura, la silvicultura, los productos de consumo y más. Con sede en Emeryville, California, SCS tiene representantes y oficinas afiliadas en América, Asia/Pacífico, Europa y África. Su amplia red de auditores son expertos en sus campos, y la empresa es un socio de confianza para compañías, agencias y organizaciones de defensa, debido a su dedicación a la calidad y la profesionalidad. SCS es una corporación benéfica registrada, lo que refleja su compromiso con las prácticas comerciales social y ambientalmente responsables. Para más información visite www.scsglobalservices.com . Conozca más sobre la certificación Carbon Neutral aquí: https://www.scsglobalservices.com/services/carbon-neutral-certification

Acerca del desarrollo de estándares SCS

SCS Standards Development es una organización sin fines de lucro comprometida con el desarrollo de estándares que promuevan los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, los cuales se desarrollan en consonancia con las mejores prácticas y directrices proporcionadas por organismos reconocidos internacionalmente para garantizar un enfoque sólido, transparente y colaborativo. Para obtener más información visite www.scsstandardsdevelopment.org. SCS Standards es el organismo oficial de desarrollo de estándares para Scientific Certification Systems, Inc., una corporación de beneficios autorizados, que brinda certificación de terceros reconocida internacionalmente como SCS Global Services, un líder mundial en certificación ambiental y de sustentabilidad de terceros con sede en Emeryville, California, con representantes y oficinas afiliadas en América, Asia/Pacífico, Europa y África.