Ciudad de México, 1 diciembre de 2022.- Ashoka, organización global que impulsa el emprendimiento y la innovación social, y HSBC México, el banco líder en finanzas sustentables de la región, dieron a conocer los 10 proyectos ganadores de ReGeneración, el programa que impulsa a innovadores e innovadoras de emprendimientos que trabajen por resolver problemáticas ambientales y sociales en México, Centroamérica y el Caribe.
Las iniciativas pertenecientes a países como México, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua y Panamá destacan por su visión de transformar sus entornos de manera positiva ofreciendo soluciones que generen cambios a gran escala. Los 10 proyectos elegidos, 8 de los cuales son liderados e impulsados por mujeres, son:
● Tianguis Alternativo (México). Liderado por Daniela Rátiva, proyecto que brinda a productores agroecológicos de Puebla, Tlaxcala y Veracruz un espacio de comercio justo.
● ReciclApp (México). Liderada por Gerardo Jiménez, ofrece en Torreón, Coahuila, servicio gratuito e inteligente de recolección de residuos reciclables y orgánicos.
● Ecohuertos (Nicaragua). Iniciativa liderada por Samya Coen que busca mejorar la Seguridad y Soberanía Alimentaria y Nutricional en dos comunidades de su país.
● Ciclo Parqueos (Costa Rica). Empresa liderada por Tatiana Granados que instala parqueos de bicicletas, mobiliario urbano y soluciones de vivienda móviles y sostenibles.
● Bono (México). Liderada por Nicolás Bodek, esta startup está enfocada en democratizar el cálculo de huella de carbono y en descarbonizar la industria en América Latina.
● Ecotarcoles (Costa Rica). Proyecto liderado por Haley Raquel, que a través de alianzas y encadenamientos promueve el bienestar social, ambiental y económico.
● Waste Revolution (Panamá). Fundación sin fines de lucro, liderada por Monique Chevalier, que tiene como objetivo lograr que el reciclaje sea accesible en Panamá.
● Hagamos Composta (México). Proyecto liderado por Paulina Camacho, que trabaja para reducir la basura a través de su recolección y transformación en composta.
● Biósfera (Guatemala). Iniciativa liderada por María José Hernández, que brinda alternativas sostenibles para el manejo de desechos sólidos.
● SERES Global (Guatemala). Liderada por Sara Hurtarte, esta organización busca fomentar la ciudadanía activa y el liderazgo inclusivo a través de temas ambientales.
“El programa ReGeneración nos permitió unir proyectos de distintos territorios, culturas y enfoques para trabajar en solucionar las problemáticas ambientales y sociales desde una perspectiva innovadora. En Ashoka estamos felices de impulsar el trabajo de estos grandes agentes de cambio y tenemos la seguridad de que en algunos años formarán parte de cambios positivos importantes para sus comunidades y países», destacó Melina Bravo, coordinadora del programa en Ashoka.
“Es un orgullo para HSBC México ser parte de iniciativas que buscan soluciones para combatir el cambio climático y poder apoyar el desarrollo de estos innovadores sociales y de sus proyectos, ya que la transición a una economía cero emisiones netas requiere crear nuevos caminos para la sustentabilidad”, mencionó Aidee Olmos, directora de Sustentabilidad Corporativa de HSBC México y Latinoamérica.
En esta edición del programa, que constó de dos etapas, se inscribieron más de 130 proyectos de México, Guatemala, Honduras, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, República Dominicana y El Salvador. En la primera fase, se eligieron 24 iniciativas, lideradas por hombres, mujeres y personas de las comunidades indígena, LGBTIQ+ y migrante, para participar en un bootcamp virtual de charlas, talleres y mentorías sobre innovación en planeta y clima.
En la segunda parte del programa, se escogieron 10 proyectos, que cumplieron los criterios de impacto, diversidad, componente de innovación, participación activa en el bootcamp virtual y visión de cambio sistémico, para ser parte del encuentro regenerativo en Ciudad de México que les permitió conectar con el ecosistema de impacto de Planeta y Clima.
A través del programa ReGeneración, Ashoka brinda un espacio de intercambio entre líderes y lideresas de proyectos que trabajan por el planeta para que unan esfuerzos, se retroalimenten y cocreen soluciones que aporten a la visión de un Mundo de Agentes de Cambio.
Este 2022 fue la primera edición del programa ReGeneración, y Ashoka tiene la visión de dar continuidad a esta experiencia para que cada año podamos llegar a nuevas generaciones de emprendedores y emprendedoras que nos permitan construir un entorno más justo, resiliente, con mayor integración y con un enfoque para convivir con la naturaleza en armonía.
###
Acerca de Ashoka
Ashoka es una organización global con 40 años de experiencia en emprendimiento e innovación social que apuesta por una sociedad en la que todas las personas cuenten con las habilidades para identificarse y reconocerse como agentes de cambio capaces de mejorar el mundo. Creemos que todas las personas tienen la capacidad para mejorar su entorno y el potencial para responder a los problemas sociales más urgentes. Sé parte de la red de millones de Agentes de Cambio y entérate de todas nuestras convocatorias abiertas: https://linktr.ee/ashokamcc
Acerca de HSBC
Grupo Financiero HSBC es una de las principales agrupaciones financieras y bancarias de México, con 892 sucursales, 5,577 cajeros automáticos y 14,514 empleados. Para mayor información, consulte nuestra página en www.hsbc.com.mx. HSBC Holdings PLC, la casa matriz del Grupo HSBC, tiene su sede en Londres. El Grupo presta servicios a clientes de todo el mundo en 64 países y territorios de Asia, Europa, América del Norte, América Latina, Medio Oriente y África del Norte. Con activos totales de USD$3,022 mil millones al 31 de marzo de 2022, HSBC es una de las organizaciones de servicios bancarios y financieros más grandes del mundo.