Walmart y Nestlé se unen para colocar estación de reciclaje en Curridabat

Costa Rica, 27 de marzo de 2023. Con el objetivo de impulsar hábitos de consumo más sostenibles, Walmart y Nestlé habilitaron a partir de hoy un nuevo punto fijo de reciclaje en el Walmart de Curridabat.

Este espacio, llamado Punto Verde, se ubica frente a la entrada principal del gimnasio Smart Fit, en el parqueo subterráneo del comercio. Los consumidores podrán llevar todo tipo de materiales como es el caso de: aluminio, hojalata, vidrio, papel, cartón, plástico, tetrapack y hasta plásticos polilaminados.

“En Walmart creemos en las alianzas estratégicas que beneficien el ambiente y esta estación de reciclaje en conjunto con Nestlé es fundamental para cumplir dicho objetivo”, comentó Mariela Pacheco, subgerente de Asuntos Corporativos de Walmart México y Centroamérica en Costa Rica.

En Costa Rica, se generan cerca de 1.5 millones de toneladas de residuos sólidos al año, según datos del Ministerio de Salud. Sin embargo, solo el 6.75% se recupera para algún tratamiento, y menos del 3% se recicla. Por esta razón, esta iniciativa ofrece un espacio a los vecinos de Curridabat y comunidades cercanas para tener hábitos de consumo más sostenibles.

Además de los residuos valorizables convencionales, las personas pueden llevar los empaques de plásticos flexibles polilaminados, muy utilizados en la industria alimentaria para alimentos como los cereales, cafés, sopas deshidratadas, envolturas de chocolate y leche en polvo; entre otros.

“En Nestlé tenemos el compromiso global de que el 100% de nuestros empaques sean reciclables o reutilizables para el 2025. Iniciativas como esta nos permiten crear alianzas para impulsar el desarrollo de infraestructura para la clasificación, recolección y reciclaje y así logramos inspirar e incentivar comportamientos más sostenibles en los consumidores para dar un cierre adecuado a nuestros empaques posconsumo”, dijo Elizabeth Valverde, gerente de Asuntos Públicos y Corporativos de Nestlé Costa Rica.

La estación de reciclaje estará disponible todos los días, de 7:30 a.m. a 10 p.m. Es importante que los materiales estén limpios, secos y se coloquen en el contenedor identificado para cada material.

La compañía Servicios Ecológicos se unió a esta alianza y estará a cargo de la gestión integral de los residuos, una vez recuperados de la estación de reciclaje. La empresa cuenta con una planta de 11 000 metros cuadrados, en la cual procesa cerca de 1 000 toneladas de residuos reciclables mensualmente.

Una Costa Rica más verde

“Walmart aspira a ser una empresa regenerativa al año 2040, para ello trabajamos en nuestras operaciones para restaurar, renovar, reponer y preservar el planeta. Constantemente, impulsamos acciones ecológicas en nuestro día a día, además de que invitamos a nuestros clientes a que se sumen en la protección de la naturaleza y el medio ambiente por medio de esta estación de reciclaje”, agregó Pacheco.

Por su parte, Valverde explicó que “para Nestlé, la sostenibilidad ambiental es uno de los pilares de Creación de Valor Compartido más fuerte para nosotros. Nuestras operaciones en Costa Rica son Cero Residuos a relleno sanitario y, desde el 2020, recuperamos y neutralizados el equivalente al 100% de nuestros empaques plásticos posconsumo. Este nuevo punto de reciclaje nos permite continuar avanzando hacia nuestros compromisos ambientales en Costa Rica ”.

Acerca de Walmart Centroamérica

Walmart de Centroamérica es una empresa dedicada al sector comercio que tiene como visión contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias en Centroamérica. Opera en cinco países: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Cuenta con una amplia variedad de formatos, que incluye 583 tiendas de descuento (Despensa Familiar y Palí), 167 tiendas bodegas (Maxi Palí y Maxi Despensa), 98 tiendas supermercados (Paiz, La Despensa de Don Juan, La Unión y Masxmenos y 36 tiendas hipermercados (Walmart), que al 2022 suman 884 unidades.

Acerca de Grupo Nestlé Centroamérica

Nestlé es la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo. Está presente en 189 países de todo el mundo y sus 328.000 empleados están comprometidos con el propósito de Nestlé de mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable. Nestlé ofrece un amplio portafolio de productos y servicios para las personas y sus mascotas a lo largo de sus vidas. Sus más de 2000 marcas van desde iconos globales como Nescafé o Nespresso a favoritos locales como Maggi, Nido, La Lechera y Klim. El desempeño de la compañía es impulsado por su estrategia de Nutrición, Salud y Bienestar. Nestlé tiene su sede en la ciudad suiza de Vevey, donde fue fundada hace más de 150 años. Nestlé está presente en Centroamérica desde hace 80 años. Opera 6 plantas de producción en los diferentes países de la región. Actualmente la compañía emplea a más de 4,000 colaboradores y trabaja con más de 3,000 proveedores de materias primas, empaques y materiales indirectos. Gracias a una cartera sin igual de marcas y productos para Centroamérica, estamos presentes en la vida cotidiana de nuestros consumidores y en todas las etapas de su vida. Para más información lo invitamos a visitar: www.nestlé-centroamerica.com

Acerca de Servicios Ecológicos

Servicios Ecológicos es una empresa gestora de residuos enfocada en proporcionar a las empresas, soluciones responsables en el manejo de todo tipo de residuos reciclables de forma que estas puedan cumplir con sus objetivos corporativos y medioambientales. Nuestro servicio abarca las diferentes etapas de gestión de residuos que van, desde la segregación y acopio en instalaciones del cliente hasta la recolección, manejo y disposición final adecuada. Procesamos aproximadamente 1000 toneladas de residuos mensualmente, un 60% de ellos son colocados en el mercado local y otro 40% son exportados para ser utilizados como materias primas en la fabricación de nuevos productos.