Kim Kardashian disfruta piña rosada cultivada en Costa Rica

La Piña Rosada, comercializada a nivel mundial bajo el nombre de Pinkglow, se cultiva en Buenos Aires de Puntarenas, y su creación le tomó 17 años a la empresa agrícola Fresh Del Monte, quien patentó el producto y es su único proveedor.

Desde la siembra hasta la cosecha, se tardan 16 meses para exportar una Piña Rosada. Al momento de su recolección, se emplean pocos colaboradores, quienes son capacitados previamente para manejar con sumo cuidado este producto, el cual, debido a su grado de madurez, se vuelve más sensible a golpes y otros daños.

“Este es un producto único de Costa Rica, de alta gama, que llega a los mercados más exclusivos del mundo. Actualmente, además de Qatar, también hacemos envíos a Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Estados Unidos, Canadá y Hong Kong. Decidimos incursionar en Qatar porque nuestro distribuidor allá estaba muy emocionado por lanzar este producto, debido a su exclusividad y sus clientes, quienes continuamente disfrutan de probar nuevos sabores”, comentó Michael Calderón, vocero de Fresh Del Monte.

Al momento de empaque y procesamiento, se procura hacerlo en el menor número de horas posible, para luego someter la fruta a aire forzado, que en 3-4 horas baja la temperatura de campo a unos 10°C, lo que le garantiza una mayor vida útil.

Según explicó Calderón, el empaque de la Piña Rosada es más lento que el de la fruta comercial, pues les demora el doble de tiempo por cada caja, con el fin de cuidar su calidad final y mantener los más altos estándares en los puertos de destino.

“La coloración rosada se debe a la presencia del licopeno, el caroteno que le da el tono rosado/rojizo a las flores y frutas como la sandía, la zanahoria, el tomate, la guayaba, etc. Gracias a la concentración de licopeno y de forma similar a estos productos, esta piña tiene ese color en su interior”, explicó Calderón.

STORIE DE KIM KARDASHIAN

Para este proyecto en particular, la compañía creó el Departamento de Investigación, Desarrollo, Control de Calidad y Servicios Técnicos, conformado por cerca de 200 personas, entre los cuales destacan biotecnólogos, ingenieros agrónomos y biólogos costarricenses. 

Los estudios para el desarrollo de la fruta empezaron en el 2003, cuando se inició la adecuación del terreno y construcción de las instalaciones del laboratorio. Después, en 2011, se aprobó la autorización para empezar con las investigaciones en campo y finalmente en 2020 se exportó el primer lote.

“La compañía decidió elegir Costa Rica como el país productor de este producto debido a la experiencia exitosa que tuvo con el cultivo de la piña Gold, 25 años atrás. Además, el talento de la mano de obra nacional y la idoneidad del terreno fueron factores determinantes para instalar aquí el centro de la investigación”, señaló Calderón

La Piña Rosada cuenta con una mayor cantidad de antioxidantes, los cuales tienen propiedades nutricionales que pueden ayudar a prevenir enfermedades como el cáncer, lo que favorece a la salud humana.  Asimismo, su sabor, que se percibe como más dulce que el de la piña tradicional, y su color, la han convertido es un manjar bastante apetecido a nivel mundial.

Acerca de Corporación de Desarrollo Agrícola del Monte S.A.

La Corporación de Desarrollo Agrícola Del Monte S.A. tiene operaciones en 19 países (7 en América Latina y 12 en Europa) y desde hace más de 40 años estableció sus operaciones en Costa Rica. Actualmente cuenta con más de 40.000 hectáreas en el país y es el segundo empleador con más de 16.000 colaboradores. La compañía exporta productos como melón, piña, sandía, banano, entre otros a diferentes partes del mundo.