Noviembre 2022. La comunidad de La Carpio vive una experiencia llena de un intercambio cultural con el Festival Valores Compartidos que se realiza desde el 12 al 20 de noviembre, en el concurrido barrio capitalino. La actividad cuenta con una gama de actividades enfocadas en música, fútbol, arte y cocina y su fin primordial es la unión y participación de los vecinos.
El Festival Valores Compartidos es una actividad desarrollada gracias al apoyo de la Embajada Estados Unidos y fundación SIFAIS, donde el principal objetivo es acercar las distintas culturas de La Carpio, en un espacio de armonía, aprendizaje y diversión.
“Para fundación SIFAIS la cultura tiene un papel protagonista en la reconstrucción del tejido social, por ello unimos fuerzas con la Embajada de Estados Unidos para llevar a cabo el Festival Valores Compartidos, el cual vemos como una plataforma llena de experiencias y exposiciones artísticas, donde los vecinos de La Carpio y los visitantes pueden compartir, conocer y disfrutar en unión”, indicó Felipe Rivera,
Coordinador de Proyectos Fundación SIFAIS.
La Embajada de Estados Unidos decidió sumarse a este esfuerzo que, de una forma lúdica, contribuye con la construcción de la identidad comunitaria en La Carpio. “Al poner en realce la cultura se fortalece el desarrollo económico, la seguridad y la prosperidad de un país”, enfatizó la Agregada Cultural, Elizabeth Smith.
Las actividades iniciaron el sábado 12 de noviembre, con una serie de actividades entre las cuales destacan cuadrangulares de fútbol cinco, proyecciones de cine familiar, concurso gastronómico, para cerrar con una nota musical de rock del grupo Gandhi, que será gratuito y abierto a vecinos y visitantes, el domingo 20 a las 02:00 p.m. para celebrar tantos valores compartidos.
La Carpio, un epicentro de intercambio cultural e inclusión social
Entre las actividades destacan el concurso gastronómico, donde cinco parejas prepararon un desayuno para 20 personas y fueron calificados por un jurado que analizó calidad, sabor y presentación.
“Además, se activará una sala de cine donde se proyectarán películas como Coco, Jurassic World, Encanto, Thor: amor & trueno y Pájaro de Fuego, esta última rodada en las calles de La Carpio, sin olvidar las actividades deportivas con una cuadrangular de fútbol para niños y jóvenes” añadió Rosa Elena Ruiz, directora ejecutiva del Sifais.
El arte también se apodera del festival, donde el gestor cultural Jose Montero y la artista Karina Siliézar fueron los encargados de generar una pieza artística con base en dibujos y pensamientos de vecinos de la comunidad, mismos fueron plasmados en un grafiti temporal en la calle frente al Sifais. El propósito del proyecto Imaginando mi comunidad es resaltar aquellos aspectos positivos que los niños, jóvenes y adultos ven en La Carpio.
“El Festival valores Compartidos representa para SIFAIS una plataforma integral que contribuye a reforzar la inclusión social multivía, misión de la fundación, además de incrementar el respeto y la aceptación hacia las diferentes culturas, formas de pensar y los individuos que la conforman. Estamos muy contentos de que el gobierno estadounidense, a través de su embajada en Costa Rica, pongan la mirada en la integración de culturas, incorporando también su visión en La Carpio, la comunidad de migrantes más grande de Centroamérica”, concluyó Maris Stella Fernández, presidenta de Fundación SIFAIS.